¡Hola babies! Hoy les quería subir una recopilación de información que me ha servido de muchísima ayuda en mi rutina del cuidado de la piel, la verdad ya estoy siendo muy constante y creo que se puede notar el cambio osea mi piel se ve más limpia además de que ya no se siente tan sensible ni se irrita con tanta facilidad, esta suave y brillante. Creo que cuando empezamos a adentrarnos al skincare puede ser algo confuso porque ahora hay tantos productos, es tan fácil acceder a cualquier tipo de marcas, ya sea coreanas, japonesas o americanas y te puede ser difícil decidir por donde empezar o cometer errores, etc. Por eso les quería subir una entrada enfocándome en algunos tips (abajo les dejaré todas las fuentes de donde saqué la info) que son bastante útiles de saber, ¡espero les guste!

Antes que nada no les voy a decir, este producto en particular tienen que utilizar, sino les diré en lo que deben buscar en los productos para saber cual elegir así como unos tips acerca del modo de uso. Si les gusta este tipo de entradas poco a poco les puedo ir haciendo más, como por ejemplo de ingredientes y para que sirven, si tu piel es tal deberías utilizar tal cosa, etc. Pero la entrada de hoy como sería el paso numero uno la haré en general y no tan específica.
Mi rutina del cuidado de la piel se divide en tres rutinas por así decirlo porque esta varia ligeramente dependiendo de la ocasión, por ejemplo si ese día me maquillé o no o si es el día en que toca que exfolie mi piel. Pero aquí les pongo los tres casos (mi piel es mixta, sensible con tendencia a acné):

Les explicaré cada paso, qué son, para qué funciona, qué busco yo en esos productos, así como unos tips de su aplicación y cuidados en general. Enlistaré primero lo que utilizaría en un día regular y al final les dejo el plus de los pasos extras que realizo en mis otras dos rutinas según la ocasión.

Empecemos por lo primero, el limpiador facial, este puede ser a base agua o a base aceite, usualmente los de base aceite se enfocan principalmente a remover el maquillaje, funcionan muy bien como para derretir lo que tengas de maquillaje (algunos calientan otros no) también a remover impurezas, en cambio los a base de agua en mi experiencia no son tan buenos removiendo maquillaje, es decir, son más suaves, es por eso que yo utilizo limpiador a base de agua en mi día a día. Lo que busco en ellos es principalmente que sea aptos para pieles mixtas, sensibles y con tendencia a acné, especialmente que sean aptos para pieles sensibles ya que no me gustaría irritar más mi piel. Busco que no tengan fragancias, ni alcohol, así como parabenos. Es sumamente importante alejarte de los productos con fragancia y sobre todo con alcohol ya que a la larga pueden causar irritación en tu piel así como también pueden hacer que esta envejezca. El limpiador es el pilar de tu rutina de cuidado facial ya que en este paso remueves toda la suciedad que se estuvo acumulando en tu cara al pasar el día, y en el caso de la mañana eliminar el exceso de la grasa natural (por eso en la mañana solo utilizo el de base agua, ya que realmente no tengo suciedad en sí, solo la grasa que se acumula durante la noche).
Unos tips sobre la aplicación correcta de tu limpiador facial:
Primeramente despeja tu frente con una banda de cabello o pinza.
Moja tus manos con agua tibia y aplica un poco de tu limpiador en ellas, frotalas para crear espuma (evita aplicar tu limpiador en tu cara, ya que la puedes irritar o pelar, es mejor hacer la espuma antes con tus manos o tu esponja facial).
Aplica la espuma en tu cara y masajea en círculos con tus dedos, no más de un minuto.


Los que yo utilizo.

El tónico además de ayudar a limpiar a profundidad tu piel este ayuda a cerrar tus poros y eliminar impurezas, así como mantener tu piel hidratada y radiante. Es bastante común encontrar tónicos con alcohol pero como les dije anteriormente es preferible evitarlos, sí este ingrediente puede que ayude a limpiar tu piel a mayor profundidad pero puede ser contraproducente. Además este ayuda a equilibar el pH de tu piel así como ayuda a que los productos de los siguientes pasos se absorban mucho mejor. Incluso ahora algunos tónicos traen ingredientes que al mismo tiempo exfolian químicamente tu piel, por ende ya no es necesario que tengas que agregar o realizar el paso de exfoliante en tu rutina.
Tips para aplicar el tónico:
En lo personal no me gusta utilizar pads a menos que sea los días que me maquillo, aplico el tónico con las manos y doy unas ligeras palmaditas para ayudar a la circulación y absorción.


Los que yo utilizo.

Tips para aplicar la esencia:
Es recomendable para no desperdicar el producto aplicarlo en las manos y así aplicarlo en tu cara dando un ligero masaje y palmadas para su absorción.

Lo que yo utilizo.

El suero es un concentrado de ingredientes que usualmente trabajan para combatir un problema en tu piel más en específico, líneas de expresión, acné, manchas en la piel, etc. Su textura es ligera pero también un poco viscosa, usualmente vienen en estos frascos tipo gotero para que te apliques las gotitas con facilidad, además como no es necesario utilizar mucho producto pues esto es un concentrado el gotero te permite sacar la cantidad de producto sin desperdiciar.
Tips para aplicar el serum:
El gotero no debe tocar tu piel, siempre es importante evitar el contacto de la piel con el aplicador de los productos ya que el aplicador vuelve a "guardarse" dentro del frasco/envase y siempre es bueno tratar de evitar cualquier tipo de contaminación. Aplica de 2 a 3 gotas en tus manos y masajea el producto en tu cara, también puedes aplicarlo en el cuello, la piel del cuello también es importante. Usualmente lo aplico en la noche pero también algunos serums los puedes aplicar durante el día, revisa los ingredientes e instrucciones para saber en qué momento del día se recomienda su aplicación.

Los que yo utilizo.

A pesar de tener piel grasa es importante mantener tu piel humectada e hidratada, a veces pensamos que por tener la grasa ya no es necesario ponerme nada más pero no es así. Para mantener nuestra piel sana, radiante, elástica es muy importante mantenerla hidratada y humectada. En lo personal no me gusta utilizar cremas pesadas porque siento que mi piel se asfixia, para la piel grasa es mucho mejor utilizar cremas con textura ligera o tipo gel, de esta manera la absorción es mucho más fácil. Así como con todos los productos anteriores, existen cremas que además de humectar/hidratar atienden otras necesidades de la piel, como el acné, líneas de expresión, etc. Solo debes elegir la que mejor te convenga, recomiendo productos con ácido hialurónico ya que este es uno de los ingredientes que ayuda a retener la humectación en la piel.
Tips para aplicar la crema humectante:
Busca cremas humectantes que de preferencia vengan en empaque apretable o con dispensador, existen muchas que son el tipo vasito y para sacar el producto tienes que utilizar ya sea espátula o tus dedos, pero como les decía eviten cualquier contaminación posible del producto. Yo aplico mi crema solo en las noches pues en el día prefiero mantener mi piel un poco más libre.


Los que yo utilizo.

El área que está al rededor de los ojos es más delicada que el resto de la cara así que necesita un producto especial, uno que sea ligero, no irritante y fácil de absorber. Hay varias cremas para el contorno de ojos pero principalmente se enfocan a matener hidratada esta área, así como combatir las líneas de expresión y las ojeras. Ya que lo primero en notarse en nuestra cara cuando estamos cansados o estresados son los ojos, en seguida las ojeras se marcan mucho más y nuestra apariencia parece de muerto. La crema para el contorno de ojos se usa principalmente en la noche, al menos así lo hago yo ya que es cuando ya puedo descansar realmente y me relajo.
Tips para aplicar la crema para el contorno de ojos:
Yo lo uso diario ya que tengo muchas ojeras naturales y no me gusta que se remarquen más, además mi piel es muy delgada en general, aún más en esa área por eso necesito un constante cuidado. Para aplicar la crema para ojos solo debes aplicar un poco del producto en la yema de tu dejo y con cuidado aplicarlo en el área de contorno, puedes hacer un pequeño masaje con la yema de tu dedo para ayudar a relajarte.


Los que yo utilizo.

El protector solar es de suma importancia, especialmente durante el día, ya que son los rayos UVA UVB los que incrementan los problemas que sufrimos en la piel, además de que envejecen nuestra piel mucho más rápido, es por eso que después vemos que tenemos muchas manchitas, quemaduras, flacidez, etc. El protector solar debe aplicarse especialmente cuando vayamos a salir, sin importar que sea de día pero esté nublado o incluso de noche. El único momento donde no aplico mi protector es cuando me quedo totalmente en casa, y aún así a veces aplico pero muy poquito.
Tips para aplicar el protector solar:
Es bueno que busquemos un protector solar que no sea pesado para nuestra piel, que no nos deje con la sensación pegajosa y que no sea mayor a 50 SPF ya que la recuerden, la piel de nuestra cara es mucho más sensible que la del resto del cuerpo, siempre es mejor aplicar en nuestra cara productos que hayan sido para la cara exclusivamente, pues suelen ser menos nosivos/irritantes. No es necesario aplicar grandes cantidades, con unas simples tres gotas da para toda tu cara, así como con los demás productos aplica en tus dedos y masajea. Los productores para cara no dejan una capa blanca en la piel como lo hacen los que son para el cuerpo.

Lo que yo utilizo.
Hasta aquí llega mi rutina en un día normal (sin el agua micelar), así como se las escribí está en orden, usualmente espero como 1-2 min entre cada paso para que mi piel lo absorba lo mejor posible, sino solo estas haciendo una mezcla de los productos que te echas. Ahora les voy a poner los extras aquí en la parte de abajo y no se preocupen también les diré entre qué y qué pasos van.

El exfoliante es donde yo tenía muchas dudas antes, porque cuando vi que empezaron a popularizarse los exfoliantes químicos no entendía cuál era la diferencia. Hay dos tipos de exfoliantes, el físico y el químico, el físico consiste en los exfoliantes que tienen textura granulada, usualmente son de azúcar, en el cual ocurre la exfoliación cuando tu frotas esos granos contra tu piel, y la piel muerta va saliendo (se desprende con la fricción). En seguida puedes notar tu piel más suave, la desventaja es que como es una acción física si tu piel es sensible esta fricción con los granos de azúcar por ejemplo puede causar que se irrite, se ponga roja, etc. Incluso si no tienes cuidado con el exfoliante que compras y este es de otro ingrediente como por ejemplo almendras como es un ingrediente el cual está molido pero no puedes saber qué tan molecularmente lo esté, te puede causar lesiones en la piel, microcortadas que tal ves no lo percibas con tu vista pero lo puedes sentir pues te duele/arde. Además la exfolianción con exfoliantes físicos es más superficial, ya que la acción ocurre en las capas superficiales de la piel. En cambio el exfoliante químico consiste en un producto con textura acuosa, no granulada, que reacciona al momento de tocar tu piel, va retirando la piel muerta no siempre debes frotarlo en sí, solo con dar pequeños masajes puedes notar como tu piel se va sintiendo más suave pues se deshace de la piel muerta, además sus ingredientes penetran a capas más profundas de tu piel y los beneficios son mayores. Es importante exfoliar tu piel al menos una vez por semana, yo diría unas dos veces, para ayudar al proceso natural de la regeneración de la piel, te ayudará a tener la piel más suave y bonita. Es preferible no exfoliar diario en especial si lo haces con un exfoliante físico ya que no solo vas a irritar tu piel sino también generarás más grasa pues tus poros se sobreestimulan. La aplicación del exfoliante va después de la limpieza facial pero antes del tónico, ya que con este paso terminaras de eliminar al 100 la suciedad en tu cara.
Tips para aplicar el exfoliante:
En lo personal me gustan mucho más los exfoliantes químicos ya que mi piel es sensible y si la froto se tiende a irritar. Utilizo un exfoliante de encimas tipo peeling ya que me permite visualizar la piel muerta, y puedo ver el cambio de cuando me exfoliaba la piel sin tener una rutina completa a ahora que ya la tengo, como mi piel está más limpia no tengo tanta suciedad por retirar. Si decides usar un exfoliante químico te recomiendo que este sea de azúcar ya que al menos los granos de azúcar se derriten al momento de frotar, solo realiza este paso una vez a la semana, a lo mucho dos veces. Si utilizas exfoliantes químicos puedes encontrar un toner que tenga ingredientes como AHA/BHA para que tengas dos pasos en uno, así te ahorras un producto y un paso, pues ya estarás exfoliando tu piel cada vez que apliques tu toner con un pad y limpies la cara con el.

Lo que yo utilizo.

Tips para aplicar las masksheet:
A veces sobra un poco de producto en el empaque, este puedes utilizarlo en tu cuello para aprovecharlo. Cuando te coloques una masksheet recoge tu cabello con una banda o pinza para que no se moje, deja pasar unos 20 min para que tu piel absorba bien el producto, y al retirarla no laves tu cara. Puedes después aplicar tus crema de ojos o crema hidratante, usualmente las masksheet son mi penultimo paso de mi rutina de los sábados.

Los que yo utilizo.
Estos son todos los pasos y tips que les recomiendo en cada uno, aunque parezca tardado no lo es, una vez que agarres el ritmo el tiempo se te pasará volando. Nunca es demasiado tarde para empezar y tu piel te lo agradecerá muchísimo, es altamente recomendado tener una rutina de cuidado facial a partir de los 25 años. Poco a poco les iré subiendo más tips e información, ya me estoy adentrando más en el tema, siempre infórmense lo más que puedan antes de probar algún producto de esta manera evitas que dicho producto te irrite y te resulte contraproducente, además de que si utilizas un producto que es enfocado a tu tipo de piel y caso verás cambios verdaderos, sino solo estarías desperdiciando dinero en productos que no van a dar resultados en tu piel. Aquí les dejo mis fuentes: Sueros 101: Qué son y el ideal para ti, Esencias 101: Qué son y por qué necesitas una en tu vida, Sueros y Aceites, ¿Cuál es la diferencia?, Contestando todas sus dudas sobre skincare, Así es como deberías de estarte lavando la cara diario, La diferencia entre tónico y esencia, Exfoliantes Químicos vs Mecánicos (la guía definitiva). Todos estos artículos son buenísimos, se los recomiendo para leer, hay mucha información interesante que te sacará de dudas.
¿Ustedes tienen una rutina de cuidado facial? ¡Compartanla! Les estaré subiendo reviews y updates de los productos que añado o pruebo, me compré varios que son japoneses pero como había estado tan ocupada no me he dado el tiempo para probarlos, apenas lo haga les traigo aquí un review completo y en mi canal las primeras impresiones de este, ¿qué les parece? Así se complementa cada uno. Si desean alguna entrada en particular no duden en pedirla, estoy al pendiente de sus sugerencias, especialmente si las dejan en IG ahí me salen de inmediato. No olviden seguirme en mis redes sociales, las pueden encontrar aquí abajito o buscándome como Sandra Inoue. ¡Muchas gracias por todo su amor y apoyo siempre! Les mando besos ❤

0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ♡