Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

viernes, 1 de marzo de 2019

Japanese Cosmetics VS American Cosmetics ❤

¡Hola babies! Terminando la semana con por fin la entrada que quería subir desde hace unas dos semanas. Para la entrada de hoy quería hacer unas comparaciones entre los cosméticos japoneses y los americanos, poco a poco los cosméticos americanos al menos como yo lo veo se están volviendo aún más accesibles pues ya se tiene Sephora, muchas otras marcas tienen distribuidores y otras ya realizan envíos al extranjero (México especialmente), no es que América (Estados Unidos) no haya dominado la industria anteriormente, porque muchas marcas drug store son de ahí pero con "accesible" me refiero a las marcas independientes y otras que empezaron como independientes que se han posicionado ya podemos conseguirlas más fácilmente. Y al menos para mi, que realmente me introduje al mundo del maquillaje con los cosméticos coreanos y japoneses empezar a adquirir estos cosméticos americanos fue una nueva experiencia (ya que antes solo tenía la referencia de los cosméticos drug store). Anyways, espero les guste este entrada para que así estén consienten de lo que compran online y adquirir sus cosméticos teniendo sus características en mente. ¡Espero les guste!

Los cosméticos japoneses los he estado probando desde hace unos 7 años desde que me empezó a interesar la moda y su país en general, y lo que he notado principalmente en ellos son las siguientes características. Estas las puedes notar simplemente viendo las revistas (actuales), anteriormente dado a que había una mayor afluencia en modas como el visual kei, decora, gyarus el maquillaje era ligeramente diferente, pero ahora que el Larme se ha vuelvo más popular y más chicas se inclinan ante esa estética los cosméticos se han adaptado a lo siguiente:
  • Se enfocan a crear un look natural, fresco y juvenil.
  • Tanto el concepto como los tonos son sumamente femenimos.
  • Los tonos rosas predominan al igual que los cafés. 
  • El empaque usualmente que elementos adorables, girly, con aire de princesa. 

imageimage


Sí, obviamente hay marcas que no coinciden en estas características pero esto es solo lo que he notado en general, y cuando fui a Japón ver los escaparates de maquillaje me lo confirmó. Aquí les dejo algunos de los cosméticos que tengo por el momento, la verdad ya no tengo tantos cosméticos japoneses porque ahora lo que busco en mi maquillaje es un poco diferente a lo que estos me ofrecen.


Tenía anteriormente más cosméticos coreanos, pero esos últimamente se quieren poner a la par con los cosméticos americanos así que han actualizado más sus productos tanto en presentación como en la variedad de tonos para así poder llegar a un público extranjero por esos no los incluyo. Varios de estos llegaron por parte de una colaboración que realicé el año pasado y así tuve la oportunidad de probarlos y otros los compré cuando fui de viaje. Como pueden notar el empaque y los colores entrar dentro de lo "femenino", esa estética sumamente femenina y adorable. No es tanto maquillaje como el maquillaje que tengo americano sin embargo quiero comparar los artículos que son de la misma categorías, y mostrarles la coberturas de otros, etc. 


Las sombras que tengo son estas tres, de izquierda a derecha, Honey Cinnamon Sweet Cosme Book, Majolica Majorca Mayolook, & CANMAKE Eye Nuance.


En cuanto a las sombras, los cosméticos japoneses no son tanto de hacer paletas grandes de sombras en las cuales cada sombra sea grande y con varias tonalidades, etc. Usualmente sus sobras vienen en presentaciones pequeñas y en conjunto de tres, también tengan en cuenta que les encantan las sombras tipo shimmering, con brillos, o acabado satinado, es raro poder encontrar uno que sea de sombras mate, y si llegara a tener solo sería una única sombra mate y todas las demás con brillos. Si siguen a algún gurú americano y han visto vídeos de ellos probando maquillaje asiático pueden ver su sorpresa al encontrar que casi todas sus sombras son brillosas, y si realmente quisieras crear un look tienes que tener en cuenta que tendrás un look full glitter. Antes yo no le tenía tanto amor a las sombras mate, era de ponerme sombras sólo con brillo, no tenía ese balance en donde combinas ambas sombras y entre ella se apoyan. Ahora puedo ver la diferencia que realmente hacen las sombras así. 

Aquí les dejo unas swatches, las primeras dos son de mi paleta Venus III (Dreamy y Beam), las siguientes tres sombras son de la paleta de Honey Cinnamon Sweet Cosme Book solo en esta paleta tengo una sombra mate, las siguientes dos son CANMAKE Eye Nuance la sombra rosa y la morada, y por último un solo swatch de Majolica Majorca Mayolook del color más oscuro (fucsia). 
Como notaran se ve la diferencia de las swatches de la Venus III, y sí, el swatch fue de solo pasar una vez el dedo para que se vea la real pigmentación, las sombras japonesas suelen no tener mucha pigmentación eso ya es algo de los cosméticos japoneses, todas las que he probado no tienen mucha pigmentación y aunque sí puedes ir construyendo el look de tu sombras a veces quedan esos huequitos en donde no se ve uniforme ya sea por la pigmentación de las sombras o su formula, además definitivamente son menos cremosas que mis sombras americanas. 


Como les mencioné anteriormente la estética japonesa es lucir femenina, fresca y "natural", parecer que no se tiene tanto maquillaje encima. Algo que se nota en las bases de maquillaje es que su cobertura es ligera, además de que no hay tantos tonos disponibles, usualmente solo hay dos tonos disponibles uno claro con subtono rosa y otro igual claro pero con subtono amarillo, o puede que el segundo color sea ligeramente más oscuro pero no demasiado. En cuanto a los polvos suelen ser translucidos, así que puede adaptarse mejor a diferentes tonos de piel, aunque si tu tono de piel es muy oscuro tendrás muchos problemas encontrando una base. Y así como tiene menor cobertura es difícil ocultar las imperfecciones, ojeras, además de que tiene menor duración, si tienes la piel muy grasa, tu cara después de unas horas se verá brillante y tendrás que estar constantemente retocando. 


Usualmente las bases no son base como tan sino BB Cream, recuerden que la BB Cream es un Blemish Balm estas son no solo maquillaje sino una "crema" que aporta diferentes ventajas, se enfocan a ser anti-aging, tienen protector solar, a veces ayudan a las imperfecciones y como extra tienen un poco de pigmentación para que se puedan utilizar en lugar de una base líquida en este paso del maquillaje. Por ende no están destinadas a aportar duración y cobertura porque prácticamente son una "crema con color", por eso si estas en la búsqueda de algo que unifique completamente tu tono, desaparezca tus poros, tenga alta cobertura y además alta duración con una larga gana de colores las bases japonesas no serán lo tuyo. 


En cuanto a delineadores no he tenido la oportunidad de probar marcas americanas (además de los drug store) para comparar por estos delineadores japoneses, creo que la verdad es porque nunca he tenido la curiosidad de probar algún delineador americano (creo que solo el de Kat Von D) porque los que he utilizado japoneses me han gustado bastante. Lo que me gusta de los delineadores es que es común que sean en lápiz tipo plumón sin embargo este plumón en sumamente fino, y me encanta que sea así de delgado porque es como un pincel pero bastante preciso el cual me deja mejorar mi trazo en el delineado, además no se corren y cuando lo retiras no se mancha. Aunque los delineados no líquidos, como el de CANMAKE sí es altamente duradero y no se mancha, sin embargo no es tan suave como otros delineadores de marcas americanas drug store. 


Los labiales se limitan a glosses, como les encanta la estética juvenil, femenina, los artículos de labios se enfocan mucho a ser brillantes, glosses, tintas, bálsamos, con tonos rosados, naranjas, rojos y traslucidos. No es que no puedas encontrar labiales con acabado satinado o mate, pero es menos común que los bálsamos y las tintas, a diferencia de los artículos para labios norte americanos que hay muchísimos labiales mate, ya sean líquidos o no. Este por ejemplo, es un gloss traslúcido que vino en el Honey Cinnamon Sweet Cosme Book y me gusta porque da un brillo adicional, lo aplico sobre mis tintas coreanas para dar un extra glossy effect. 

Tengo otros cosméticos que son coreanos, pero no son tan actuales así que tampoco los quiero subir porque como les dije anteriormente los cosméticos coreanos han estado mejorando mucho ya sea por la popularidad que obtuvo Corea del Sur gracias al K-pop quieren llegar a un público internacional por eso han ampliado la gama de sus productos así como los tonos disponibles, añadiendo tonos más oscuros para pieles occidentales, y lanzando al mercado productos como bases líquidas de alta cobertura así como productos para contornear (ya que los asiáticos no suelen usar tanto estas técnicas de contour, usando bronceadores, iluminadores, etc, sino que son más comunes en América). 

Los cosméticos americanos a diferencia de los japoneses estos buscan acentuar las facciones de la cara, buscan un look con más impacto, más vibrante, más "exagerado", los cuales tienen mayor cobertura así como pigmentación. Ahora me estoy adentrando un poquito más a los cosméticos americanos, sigo a gurus estadounidenses, estoy al pendiente de los lanzamientos de las marcas que me gustan y he invertido un poco en sus cosméticos. Tengan en cuenta que las marcas que he decidido comprar ha sido no solo por lo que prometen sino también por el diseño de los productos, además de que busco una buena cobertura no puedo dejar mi amor por lo kawaii así que lo que he comprado son algunas ediciones especiales y marcas que sé que tienen esa estética cute, pero no es que todas las marcas americanas sean así, de hecho la mayoría tiene una estética más formal y limpia. Las características que puedes encontrar en los cosméticos americanos, en general, no es que todos cumplan con ellas:
  • Alta cobertura en bases líquidas, así como una gama amplia de tonalidades, de clara a oscura.
  • Alta duración a lo largo del día, que el maquillaje se mantenga vibrante todo el tiempo (por eso ellos usan mucho fijadores, los japoneses casi no).
  • Alta pigmentación en sus sombras así como en los rubores. 
  • Manejan productos para realizar contour, bronces, iluminadores, etc. 


La diferencia se ve en seguida, realmente creo que es porque en América han llevado el maquillaje a un nivel artístico, ya no solo buscan realizar maquillajes de diario o para ocasiones especiales sino también realizar un maquillaje más creativo y por ende el maquillaje necesita ser vibrante, de alta cobertura, creo yo que por estas razones es que las marcas americanas han sacado más y mejores productos en cada lanzamiento (o al menos tratado de hacerlo, no siempre todos los productos lanzados resultan ser buenos). 


Como les decía todo el maquillaje que he comprado (americano) siempre he tratado de que tenga una presentación super cute porque en lo personal a mi me encanta esta estética, además no me pude resistir en comprar la colaboración de Little Twin Stars. Hasta ahora no tengo tanto maquillaje, creo que me he controlado bastante bien en mis compras, solo comprando artículos que realmente me interesan y además tratándome de asegurar que son buenos artículos, tampoco quiero comprar algo que he visto que tiene malos reviews simplemente por la presentación. Espero poco a poco ir incrementando mi colección pues me ha gustado bastante cómo luce el maquillaje y su desempeño, si tienen algún artículo en particular que me quieran recomendar se los agradecería mucho si lo dejan abajo en los comentarios. 



Se puede notar que sí he utilizado mis paletas, de hecho estas son las que utilizo casi siempre cuando me maquillo, desde que me llegó la Venus III la he estado utilizando bastante, aunque obvio no dejo de utilizar mis must go de Etude House (pueden ver de cuáles hablo haciendo clic aquí para ir a mis favoritos del 2018). La que no utilizo tanto es la de LTS más que nada porque son sombras pasteles, no uso colores pasteles porque creo que no se notan tanto en mi tono de piel, me gusta usar colores más oscuros, pero sí he usado el tono café y dorado (Wish y Twinkle Twinkle). Todas estas tienen una alta pigmentación (más adelante agregaré una foto con las swatches de esta, no me dio tiempo de tomar una foto apropiada), las de Lime Crime son más cremosas que las de Sugarpill pero son de muy buena calidad, tiene un acabado prácticamente impecable y se mantienen vibrantes durante todo el rato. 


Tengo estos dos, blush y higlight porque la verdad adoro las presentaciones de Too Faced aunque estoy consiente que no son los mejores que hay en el mundo de maquillaje, su desempeño es de un 8 diría yo, bueno pero no excepcional. Sin embargo yo no soy una beauty guru y los maquillajes que realizo no tienen ese nivel artístico, me gusta la estética japonesa así como la americana por eso estoy en un punto medio, considero, ya que me maquillo más que la estética japonesa pero no al nivel de la americana, así que tanto este blush como highlight se acoplan a mis necesidades al no ser increíblemente intensos. Aunque el blush sí tiene bastante pigmento, ese diría yo es un 9, en cuanto al higlight es un 7.5 - 8 ya que tengo otro que es muchísimo más deslumbrante que este (no lo agrego a la entrada porque no es americano ni japones. Pero he visto buenos reviews en donde recomiendan los blushes de Kylie, también los de Anastasia, y el highligh igualmente de Anastasia (ese sí es en extremo deslumbrante), también recomiendan los de Fenty, espero probar esos pronto. 


Por último, no quise hacer swatches de los matte lipstick que tengo porque no tendría ninguno japones con cual compararlo directamente, pero déjenme decirles que los de Lime Crime son buenísimos, altamente recomendados, no te resecan los labios y duran muchísimo tiempo, aún cuando comes se mantiene bastante bien. Hice swatches de estos glosses, el primero es el de Koko Kollection de Kylie y el segundo es el Happy Cherry de Lime Crime (El que viene en el bundle de Spin the dial), traté de escoger dos glosses que no fueran de color para compararlo con el traslúcido de Honey Cinnamon (japonés) y como verán se nota la diferencia en consistencia, sí obviamente se ve el color que cada uno de estos glosses tiene pero es más espeso en consistencia que el gloss traslúcido, es por eso que el otro lo uso únicamente de topper y no individualmente porque es demasiado ligero, tan ligero que si no hay algo debajo se pierde, y pues, lo que yo busco en un gloss es que se note ese brillo y consistencia dewy. Ya que los japoneses quieren un look muy natural, fresco y juvenil, hasta sus glosses son más ligeros, y no es que odie esto, pero creo que es en extremo ligero, no digo que tengan que ser como los americanos pero si tan solo tuviera un poquito más de consistencia creo que sería perfecto, así como los coreanos hicieron, buscaron un equilibrio. 


En conclusión, es evidente que los cosméticos americanos han mejorado muchísimo, me encanta que haya más acceso a las marcas y personas que no viven en EEUU puedan pedirlos por correo o incluso encontrarlos en alguna sucursal de su ciudad, se han expandido muchísimo y eso lo agradezco. En cuanto a los cosméticos japoneses igualmente gracias al internet los puedes ordenar sin problemas, les dejo este sitio en donde puedes pedirlos, son originales y manejan muchísimas marcas (www.alphabeauty.net). Desgraciadamente los cosméticos japoneses no han llegado al nivel de los americanos, pero esto se debe realmente por el mercado en donde enfocan sus ventas, las tendencias allá son diferentes al occidente y no ha habido la necesidad de que mejoren ya sea en cuanto a las tonalidades disponibles de base así como la pigmentación de sus sombras, sin embargo puedo decir que lo que me gusta de ellos además de la presentación es que muchos de sus cosméticos tienen caracteristicas que ayudan a la piel de cierta manera ya que ellos están obsesionados en tener la piel perfecta. No es que no haya artículos americanos con estas propiedades pero sí son en cantidad menor a los japoneses, porque su principal enfoque es la cobertura y desempeño al momento del maquillarte, no buscan esta unión entre el cuidado facial y los cosméticos, hay productos exclusivamente enfocados al cuidado de la piel los cuales utilizan después en su rutina de limpieza facial. 


¿Ustedes qué cosméticos prefieren? Yo poco a poco me voy enamorando más de los americanos por las marcas como Lime Crime y Too Faced, pero creo que nunca dejaría atrás del todo a los cosméticos japoneses ya que sus bases de maquillaje y delineadores se acoplan mucho mejor a mis necesidades, no tengo marcas o muchos granitos que desee cubrir por ende no necesito una gran cobertura, pero si lo que deseas es eso, una gran cobertura y duración los cosméticos americanos son lo tuyo. Perdón por tardarme en subir esta entrada, créanme que me pasé toda esta semana escribiendola de a poco para poder terminarla, ya casi me voy a Japón así que ando super apurada en terminar todos los pendientes de la oficina ya que realmente quiero irme sin preocupaciones. Si quieren alguna otra entrada en específico no duden en pedírmela, pueden dejar sus sugerencias abajo en los comentarios. Quiero subir las últimas recomendaciones de cómo viajar a Japón, pero esta vez enfocándome en Apps útiles para el viaje, ¿qué les parece? Hay varias aplicaciones que les serían 100% útiles ya sea para planear su viaje o estándo allá, no son muchas pero sí son las que he utilizado y me gustaron. No olviden suscribirse al blog, también pueden seguirme en mis otras redes sociales, las encuentran abajo o buscándome como Sandra Inoue. ¡Muchas gracias por todo el amor y apoyo siempre! Les mando besos ❤




2 comentarios:

  1. Yo nunca he comprado cosmética coreana o japonesa aunque la verdad sí tengo una mascarilla para mi piel de un pulpito super mono.
    Cómo maquilladora prefiero la américana ya que dura más aunque debes usar fijador pero, creo que los colores del pigmento son mejores aunque tampoco puedo decir nada si no probé maquillaje japonés.
    Por cierto, yo estoy pensando en comprar la Venus de Lime Crime es precioso y vivo enamorada de esa marca aunque, su precio algo caro.

    ¡Besos!♥

    ResponderEliminar
  2. Hola, creo que es la primera entrada larga que leo en muchísimo tiempo. Tengo algún tiempo consumiendo productos de ambos lados y para ciertas cosas indudablemente la preferencia hacia un lado u otro. En mi caso prefiero en el maquillaje a lo americano. Mis razones, dura más y están más adaptados a mi tipo y tono de piel que lo coreano. En Cuidado de la piel, todo lo coreano me tiene fascinada y aunque por el momento no he consumido nada por miedo a alergias. En este rubo podemos decir que es mejor. No dudo que se les vea a las chicas de piel blanca pero a mi no. Saludos. No supe como llegué a tu blog pero muy buena publicación.
    Saludos!

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario ♡

 

Template by Sandra Inoue