¡Hola babies! Por fin estoy de regreso al blog y con una de las entradas más pedidas de momento, mi viaje a Japón. Este viaje ya se tenía planeado desde hace más de un año pero no había dicho nada oficialmente porque quería que fuera hasta cierto punto sorpresa, también porque siento que cuando dices algo mucho se termina "salando" así que me guardé toda mi emoción y fui paciente. Hay mucho de qué hablar sobre el viaje así que lo dividiré en secciones para ir subiéndolo de a poco y las entradas no sean tan extensas.

El viaje lo realicé con toda mi familia (papá, mamá, hermano, hermana y mi bebé Eren), no creo que muchos sepan pero mi familia le gusta Japón, a todos en diferentes ámbitos/temas. Por ejemplo, a mi papá le gusta mucho lo relacionado con la guerra mundial 2 así que visitar Hiroshima estaba en su bucket list desde hace mucho tiempo, mi hermano es amante (en extremo) del amine y manga, mi hermana también le gusta el anime aunque no tanto pero más que nada le encanta la cultura, arquitectura y tecnología de allá, a mí pues la moda, anime, doramas, comida, etc, y por último a mi mamá simplemente es feliz visitando un nuevo lugar.
Nos unimos al Friki Tour porque por ser primera vez yendo queríamos que fuera más personalizado y la facilidad del tour es que se adapta a los gustos en especial frikis, obviamente así nunca te pierdes en las calles y te facilitan todo, desde cómo comprar tu Japan Rail Pass, llegar de un lugar a otro, enseñarte sobre la historia de tal lugar, etc. La verdad a mí me encantó el tour así que lo recomiendo muchísimo, además de que las chicas que lo manejan son de mi ciudad así que todo era presencial (por si se sienten inseguros). Te daban consejos desde dónde comprar, hasta que mochila llevar, muy bueno realmente.
Nuestro viaje comenzó el 1 de agosto, partí de mi estado al rededor de las 4:30 pm, en avión obviamente e hicimos escala en la Ciudad de México, de ahí tuvimos que esperar hasta la 1:30 am para tomar nuestro vuelo hacia Narita. (En la aerolínea de aeromexico)


El vuelo es muy largo al rededor de 14 horas pero realmente cómodo, pues hasta tienen televisores para que veas películas y te dan tu comida medio asiática (como es un vuelo a Japón). Todas esas horas realmente les recomiendo dormir porque llegan temprano en la mañana de Japón, osea tendrán todo el día y no sería bueno desperdiciarlo durmiendo, así que duerman en el avión, ahí les dan cobija y almohada. Por ser un viaje de México a Japón el cual no hizo ninguna escala sólo necesité mi pasaporte, si haces escala en Estados Unidos sí necesitas la VISA pero si no, no es necesario. Yo saqué mi pasaporte hace unos 4 años y como tiene una vigencia de 10 años no tuve que renovarlo, solamente saqué pasaporte para Eren pues era la única que no tenía.
Algunas fotos tomadas en el avión (el baño tenía muy buena ilumicación, lol). También es muy curioso ver la transición del día y la noche. El avión sobre vuela por Estados Unidos, Alaska hasta bajar a Japón. Prácticamente todo el viaje se ve así, según yo es la luna, aunque no estoy totalmente segura (se ve azul porque puedes oscurecer la ventana para que no te moleste tanto la luz y puedas descansar).
En el avión te ofrecen comida además de tener disponible en la parte de atrás algunos bocadillos como sándwiches, sopa, galletas en todo momento para cualquier pasajero que lo desee. El de la izquierda es Curry lo dieron a modo "cena" poco después de que subimos al avión y el de la derecha era el desayuno el cual consiste en pescado empanizado, arroz con pequeños pecesitos que desconozco su nombre y camarón tempura. Sinceramente para ser comida de avión estaba bastante rica y bien servida. También ofrecían comida más occidental por si tenías miedo a probar esta.
Después de casi 14 horas de vuelo llegamos a Japón, desde el cielo se ve totalmente diferente a México, super limpio y organizado (refiriéndome al diseño urbano y espacios). Hay muchos campos, área verde, todo se ve totalmente increíble. No es que México se vea mal desde el cielo, igual es muy lindo mirarlo de noche pero sí tiene esa densa capa de smog que roba muchísimo a la vista, además que se ve sobre poblado, no hay mucho espacio para áreas verdes.
¡Finalmente en Japón! Si me siguen en mi facebook personal ahí podrán mirar los livestream que hice en el aeropuerto, mostrandoles la entrada (esta área) y otras partes más, incluso una combini store. No tienen idea de lo emocionada que estaba por llegar, desde hace muchísimo tiempo había soñado por venir y por fin se estaba cumpliendo ese sueño. Algo que notarás desde que llegas a Japón es la amabilidad de la gente, no sé si porque genuinamente son así de felices o su profesionalismo es tan grande que sin importar que si día vaya mal o tengan algún problema se desquitan o lo demuestran con las personas a quienes sirven. Además son muy pacientes, te ayudan sino comprendes algo y muy cordiales, cinco estrellitas al servicio de Japón.
Apenas bajamos del avión y terminamos la inspección de la aduana pasamos a cambiar dólares a yenes y de ahí correr al tren para ir a nuestro primer destino, Fuji. También hice unos livestream en el tren pues este tenía internet. Desde que llegué lo primero que hice fue fijarme en la comida, todo se ve tan delicioso y lo está, pues todo es fresco y del momento.
Estos trenes eran totalmente hermosos, tomamos el segundo para ir a Kawaguchiko, aunque desgraciadamente el día estaba nublado y no lo pudimos apreciar, no se veía ni la punta de la monte Fuji. Aún así toda la ciudad es demasiado hermosa, es un poco más rural y realmente se siente la frescura en el aire. Al llegar sólo dejamos nuestras cosas en el hostal y nos dirigimos a nuestra primera visita además de pasar a Lawson (como Oxxo) a comprar el almuerzo, si deseas ahorrar dinero es recomendable comprar la comida en estos lugares o aún mejor en un super mercado, sale muy barato y la comida es deliciosa.


El primer lugar que visitamos fue Sengen Jinga Shrine, un santuario que custodia una de las antiguas entradas al monte Fuji. En seguida puedes sentir el cambio en el ambiente incluso la temperatura baja, realmente es impresionante porque el tamaño es enorme, no sólo de las construcciones sino también de los árboles los cuales han vivido ahí (algunos) cientos de años.

El lugar es completamente mágico, es un must visit cuando vayan a Japón, además de que hay un "riachuelo" en donde el agua que hay en él viene directo del hielo del monte Fuji, dicen que beberla tiene propiedades curativas, yo la probé y pues no noté gran diferencia solo que esta increíblemente fría. El resto del tour se fue al lago de kawaguchiko, sin embargo por la hora y el frío regresé al hostal, además de que Eren había caído dormida en el transcurso de regreso en el camión, estábamos en extremo cansadas (además por el vuelo) así que preferí mejor descansar ya que el día siguiente nos íbamos a las 6 am a otra ciudad.


Al día siguiente partimos a nuestro próximo destino haciendo una pequeña escala antes, fuimos al onsen temático Yunesun. Yunesun es como un parque acuático en el cual tiene varios onsen en los cuales afortunadamente entras con ropa de baño porque como sabrán típicamente a los onsen tienes que entrar desnudo. Yunesun está prácticamente en la cima de la montaña de Hakone. Desafortunadamente por cuestiones femeninas no me pude meter sin embargo recorrí el lugar y le encantó a Eren.
(También les dejo unas fotos del hostal, sólo nos quedamos una noche pero vaya que estaba hermoso en cuanto a diseño, la verdad quedé impactada, el hostal se llama Kagelow Hostel, 100% recomendado.)
Btw, amo como utilizan el anime para promocionar todo, es bien hermoso y me siento bien friki cuando los veo. Porque es en serio utilizan anime para casi toda su publicidad y digo por qué no, ellos son la meca, los creadores y hay muchísimos artistas/mangakas, sólo que para alguien extranjero es un poco curioso.

La vista no tienen idea de lo extraordinaria que se ve, el lugar está tan en lo alto que hasta se te tapan los oídos cuando vas subiendo. Algunos son techados y otra parte esta expuesta pero el agua está regulada así que no tienes frío para nada. Cuando fuimos estaba muy lleno de gente, muchos japoneses van con su familia o en pareja, habían muchas lindas parejas.
Esta muy lindo el parque en serio, casi no vi a extranjeros pero vale la pena ir, además no es tan cara la entrada si mal no recuerdo costaba al rededor de $400 MXN, no te incluya la comida pero los precios en la cafetería no son tan descabellados. Se disfruta mucho la estadía en el lugar, incluso tenemos nuestra foto de recuerdo que te toman en la entrada si lo deseas, también te dan muchas facilidades (aunque tienen costo extra), como la compra de flotador, traje de baño, protector para celular, protector solar, toallas, etc. Y sí, ese ramen sabía muy rico.

Si van no se van a arrepentir, los onsen son de aguas temáticas, cuando fui había uno de vino, uno de sake y uno de menta. Según tengo entendido cambian cada cierta temporada.
Cuando nos fuimos de ahí y recogimos nuestras maletas de los lockers (en cada estación de tren hay lockers y pueden dejar sus pertenencias por casi un día a un bajo costo, para los viajeros es de mucha ayuda) y volvimos a tomar el tren. ¡Nos dirigimos directo a Kyoto!
CONSEJO: Si van a moverse de ciudad en ciudad como nosotros durante cierto periodo de tiempo les recomiendo comprar su Japan Rail Pass, este es un pase que les permite tomar el tren sin pagar su boleto. Es un poco "caro" pero si se van a mover mucho sale más barato a la larga tener este pase que estar pagando cada boleto de cada tren al que se suban. OJO este pase no sirve para el metro sino para los trenes que entrar en la línea y son usado para moverse de ciudad en ciudad.
Llegamos ya tarde como a las 8-9 pm así que me tocó ver la estación y la torre de noche, se ve realmente hermoso. Nosotros nos hospedamos en hostales pues resulta más económico que quedarse en hoteles, además es mucho más práctico ya que puedes hacer tu propia comida en la cocina, lavar ropa y planchar, todo esto sin costo, lo único que sí podría ser inconveniente es que los baños son por piso, es decir tu no tienes tu propio baño en tu cuarto así como en los hoteles, a algunas personas les puede incomodar esto. Pero todo está muy lindo y en perfectas condiciones para su uso.

Hasta aquí dejaré mi la primera parte porque una vez que empiece con Kyoto será muy extenso pues visité varios lugares y otros cercanos de ahí como Osaka y Nara. Y no se preocupen haré una entrada especial hablando de costos, documentación, gastos, etc por quienes tienen curiosidad de que tan económico es ir y de ser posible cómo hacerlo. Esta entrada fue más que nada recuento de los primeros dos días, así haré del resto de los días pero como es muy extenso lo tengo que dividir, también habrá una especial sobre Sanrio Puroland y una sobre compras, obviamente subiré review de todo el maquillaje, ropa y zapatos que compré allá. ¡Hay mucho por contar! Si desean pueden ir a mi instagram, ahí tengo algunas fotos que subí durante mi viaje, igual a mi cuenta personal de facebook y lo pueden ver sin problemas pues mi cuenta es pública, sólo búsquenme en ambos lados como Sandra Inoue.
Ahora en serio puedo decir, que como el título de mi blog, DREAMS COME TRUE. ¿Ustedes han viajado a Japón? También cuéntenme su experiencia, es un lugar tan bonito así que me encanta saber más sobre el, dejen sus comentarios aquí abajito. No olviden seguirme en mis redes sociales, las dejo en la parte de abajo, o sólo búsquenme como Sandra Inoue. Ya tengo pedido shopping service abierto así que pueden enviar inbox parra realizar su cotización. ¡Muchas gracias por todo el amor y apoyo! Les mando besos ❤

Que hermoso!!!
ResponderEliminarMe alegro que te la hayas pasado super genial y tu sueño de conocer Japón se haya cumplido. :D seguiré al pendiente de tus entradas ♥
Siempre he preferidad Corea del sur over Japon pero después de que pasó el tiempo y el fangirlismo por el kpop se me pasó me dí cuenta que en cuanto a visitar y disfrutar JAPON no decepciona, o sea, nunca he estado en ninguno de los dos paises pero siento que la gente de Japón es MIL VECES más amable y atenta que la de Corea así que debo ir a Japón y comer kilos y kilos de onigiris! Qué genial que hayas podido cumplir al fin tu sueño, me saca lagrimitas por que he seguido tu blog desde hace buuuuuuuu <3
ResponderEliminarTTuTT ❤ ya quiero leer la 2a entrada! Que hermoso!!!!
ResponderEliminares un sueño hecho realidad, tienes razón con lo de tu blog!
* - * Necesito buenas vibras para que se cumpla mi sueño.
Ay Sandra, que bien por ti y tu familia! Japón es un lugar que si o si quiero visitar :( por ahora no se puede, pero tengo esperanzas que se dará.
ResponderEliminarBesos ♥
Estaré esperando las demás entradas :'3 me alegro que hayas disfrutado mucho esta experiencia junto a tu familia y que la estés compartiendo detalladamente con nosotros ❤
ResponderEliminarQue padre Sandra! Ya quiero leer la próximo entrada, comparto ese sueño de visitar Japón y me es muy interesante leer los tips y demás que escribes. Saludos~
ResponderEliminarYo no viajé a Japón y me fascinaría hacerlo porque soy muy fan.
ResponderEliminarQuiero saber qué hiciste más en Japón porque es interesante conocer la opinión de gente que fue y que te lo expliquen bastante bien :)
¡Un beso!♥
Que bonita experiencia!! Y que bueno que fuiste :)
ResponderEliminarEsperaré la segunda entrada <3
Que chulo la verdad así como lo describes me da más ganas de viajar a Japón pero con tus consejos me la vas a facilitar jajajaja en serio fue un sueño hecho realidad ��
ResponderEliminar😭Todo se ve taaan bonito!! Ojalá pronto se me cumpla ir :c Ya quiero ver más fotografías y todos los outfits que usaste🙌. Además de ver todo lo que compraste.
ResponderEliminar