Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 14 de mayo de 2014

Cómo escogí mi carrera ♥

¡Hola a todos! He revivido! Los días anteriores además de estar super cansada tenía que estudiar para mis exámenes, pero como mañana no tengo clases (hay puente juji) puedo subir entradita para ustedes! image Ayer les pregunté qué entrada les gustaría que realizara y una chica me pidió que hiciera sobre cómo escogí mi carrera y qué consejos daría, me encantó la idea porque yo tuve la experiencia de estar en una carrera que simplemente no me gustaba para nada y sé que asusta decidir hacer un cambio pero lo hice y ahora estoy en la carrera que siempre quise, espero mi experiencia les ayude a escoger la carrera que quieren desde la primera vez image

¡Empecemos!



Sé que cuando estamos en la preparatoria algunos de nosotros todavía no sabemos exactamente qué nos gustaría estudiar, tal vez sepamos a qué rama nos queremos enfocar o a veces creemos saber qué carrera estudiar pero cuando terminamos la preparatoria hemos cambiado de idea. A quienes nos pasa o pasó eso no tiene nada de malo, no todos hemos encontrado algo que nos apasione totalmente como para estudiarlo, ya que la decisión no es fácil, es decir a eso te vas a dedicar toda o la mayor parte de tu vida y escoger la carrera equivocada puede ser aterrador :truestory: image

Les contaré brevemente mi experiencia:

Cuando estaba en la preparatoria no sabía realmente qué quería estudiar, sabía que no iba a ser nada relacionado con las matemáticas ni biológicas, tenía que ser algo más o menos social o relacionado a las artes, pero simplemente no sabía qué. Después en unas platicas que dan la escuela cuando éstas en segundo año de prepa vi la carrera de Diseño Gráfico y en seguida llamó mi atención, en ese tiempo no sabía usar programas de edición y mucho menos dibujar, y aunque ahora sé que diseño es mucho más que eso, en aquel momento me llamó mucho la atención, pero el problema era que esa carrera en mi estado sólo hay en escuelas de paga así que por esa razón la descarté de mis opciones (grave error). Después vi la carrera de Licenciatura en la Enseñanza del Idioma Inglés y como era buena en el inglés decidí estudiar esa carrera (otro error) además ésta carrera está en la UADY y pues no es de paga, pensé que sería fácil y por eso decidí presentar para esa carrera. Presenté el examen de admisión y pasé, estuve durante 2 años en esa carrera y nunca me sentí completamente cómoda, al final de mi segundo año me di cuenta que sólo seguía yendo a clases prácticamente por mis amigos no porque las clases me apasionaran. No me iba mal en la carrera, tenía calificaciones normales (80), pero cuál es el punto de tener un desempeño promedio en algo cuando puedes ser excelente en otra cosa que te apasione. Después de otros sucesos en mi vida me decidí a cambiar todo con lo que no me sintiera satisfecha, así que hablé con mis padres, ellos sabían que en el fondo no me gustaba del todo la carrera en la que estaba. Volví a decirles que quería estudiar diseño, ellos me apoyaron y me propuse a investigar de una universidad que se acoplara a lo que yo buscaba y obviamente a mi presupuesto, después de buscar encontré la UMSA, es una escuela de paga pero lo especial de ésta universidad es que su programa (la carrera) era que está afiliada a la UNAM, el plan de estudios es el mismo que tiene la UNAM, además no es taaaaaan cara como otras universidades. Terminé el semestre en de la otra carrera y entré a Diseño en Agosto del 2013 y he sido feliz desde entonces, no es una carrera fácil, pero si le pones empeño te puede ir excelente, y eso es lo que hago, trato de dar mi mayor esfuerzo para que al final del año solicitar una beca y ahorrarle el gasto a mi papá.


Después de mi experiencia aprendí que encontrar lo que te gusta y lo que quieres estudiar no es taaaaaaan difícil como parece, simplemente a veces suele ser estresante porque los padres quieren una decisión YA. Les dejo éstos consejos, espero que los apliquen y que les sirvan:

Puedes hacer una lista de lo que te guste hacer o las carreras que te llamen la atención. No hagas una lista en lo que eres bueno y en lo que no, porque a veces somos buenos en ciertas materias o se nos facilita hacer ciertas actividades, pero eso no implica que necesariamente escojamos de carrera eso sólo porque se nos hace fácil. 
Hay habilidades que desarrollaremos a lo largo de la carrera y no tenemos que ser perfectos desde el principio. En mi caso tenía miedo de no saber dibujar, porque nunca había hecho dibujos elaborados (sólo bolitas y palitos), sin embargo ahora mis dibujos han mejorado desde que entré a la carrera, he aprendido varias técnicas o cómo hacer tal cosa. Sí hay personas que serán más talentosas en eso, pero si le pones empeño podrás desarrollar esa habilidad.


Al realizar la lista podrás toparte con la idea de que no hay algo en específico que te guste o te llame la atención y no hay nada de malo con eso, así que no te preocupes. Si sientes que no hay nada te aconsejo realizar nuevas actividades, aunque nunca hayas pensado en asistir a tal clase, hazlo. Toma clases de dibujo, cocina, práctica diferentes actividades que no hayas realizado antes, nunca sabes si entre ellas esté lo que apasione. 


Date un tiempo para conocer más de ti, te sorprenderás de lo que puedas encontrar. No sólo te ayudará a tener más confianza en ti mismo sino a reconocer tus virtudes. Autoreflexiona de las experiencias que haz vivido, de momentos especiales que hayan sucedido, puede que descubras ahí lo que estabas esperando.


Éste proceso de elección de carrera puede ser frustrante, ya que ves a los demás tan seguros de lo que quieren y tú puedes sentirte un poco acomplejada por ésto. Pero deben ser paciente, no te frustres ya que eso sólo interrumpirá el proceso y puede hacer que tomes malas decisiones. Como yo que escogí la carrera de inglés porque me sentí frustrada y presionada. Sólo ten paciencia y confía que todo el proceso te ayudará a seleccionar la mejor opción para ti. 


Si ya tienes una idea de más o menos qué te gustaría estudiar ahora investiga sobre las carreras. A veces no es lo que nosotros esperamos y podemos llegar a decepcionarnos cuando nos demos cuenta de lo que en realidad implica estudiar esa carrera, el campo de trabajo, etc. Así que investiga lo más posible de lo que esa carrera ofrece.


Si ya tienes en mente lo que quieres estudiar ahora es hora de investigar en qué universidades ofrecen esa carrera. Su plan de estudios puede cambiar poco o mucho y eso puede hacer que te guste o te decepcione. Así que ve a las universidades, visita sus instalaciones, lee el plan de estudio de todos los años no sólo el del primer año. También infórmate del costo de la carrera en tal universidad y de las becas que ésta ofrezca a sus estudiantes. Hay veces que la carrera sea cara, pero la universidad ofrece muy buenas becas a sus estudiantes y eso recompensa lo caro que es ya que puedes esforzarte y conseguir una beca.


Tener el apoyo de nuestros padres o tutores es de suma importancia, hablen con ellos y háganles entender que están decidiendo la carrera que quieren y que no deben presionarlos porque es una decisión difícil o háganles saber sobre la carrera que escogieron. No siempre los padres ven ciertas carreras como tal, puede existir el prejuicio de "eso no es un trabajo de verdad", así que involucren a sus padres en el proceso, verán que tener su apoyo y comprensión harán las cosas más fáciles.


A veces puedes tardar en tomar una decisión, no hay problema si no lo haces enseguida de terminar tu prepa. Te puedes tomar el año o semestre para descubrir lo que quieres hacer. Pero eso no significa que durante ese año vas a estar tirado en tu cama haciendo nada, puedes tomar ese tiempo como una oportunidad de tomar cursos, aprender un nuevo idioma, viajar, trabajar,  aprender nuevas cosas que te servirán en un futuro y a tomar una decisión definitiva.


Te hayas decidido o no, no te des por vencido! Si ya sabes la carrera que estudiarás y a la universidad que irás siempre trata de dar tu mayor esfuerzo! Y si todavía no sabes qué estudiar, no te des por vencido, se perseverante, puede que no sea en seguida pero encontrarás lo que te apasione y lo que quieras hacer.
Espero que éstos pequeños consejos les sea de ayuda, ahorita ya está apunto de terminar el año escolar y muchas de ustedes estarán por presentar el examen de admisión a su universidad o están todavía eligiendo la carrera que quieren estudiar. Recuerden que si no se sienten satisfechos con su elección no es tarde para cambiarse de carrera, aunque la gente diga que sólo perdiste tiempo no es así, porque durante el tiempo que estuviste en esa carrera aprendiste nuevas cosas, te conociste a ti mismo y todo eso influyó a tomar la decisión correcta. ¡Nunca se rindan! Tampoco se conformen, siempre traten de dar lo mejor image

Espero les haya gustado la entrada, ¿qué consejo agregarían? Dejen sus comentarios en la parte de abajo, es lindo leerlos image Mañana tengo cita para ver a Eren y ojalá ya puedan darme una fecha en específico para su nacimiento, así que trataré de hacer la entrada al medio día para tenerla lista y sólo subirla en la nochesita image Ya merito les podré presentar a mi buda cachetona image Mañana termina el Give Away del blog! Si no han participado háganlo! Pueden ganar una tarjeta de regalo con el valor de $100 dolares para gastar en She inside image No olviden suscribirse al blog! ¡Muchas gracias por sus visitas y el apoyo!

7 comentarios:

  1. Que bonita entrada, Sandra *--* Yo justamente acabo de pasar por la elección de carrera y fue algo complicado, esperemos que haya tomado una buena elección y si no, pues no pasa nada, me lo acabas de dejar claro con tu ejemplo y me deja mas tranquila >u<
    Un abrazo <3

    ResponderEliminar
  2. Muy utiles tus consejos....
    Espero no te molestes pero ¿puedo utilizar tu experiencia para mi trabajo final ?..... estudio pedagogia y el tema que escogi es orientacion vocacional, muy interesante tu publicacion...enserio n.n'

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la entrada, justamente estoy pasando por eso, y me siento con miedo de lo que pueda pasar, aunque aún no sé si quedé haha aún así me da un poco de miedo, y aún tengo muchas dudas, pero esto me ha servido de mucho, gracias♥

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Justo he estado teniendo esos problemas en estos últimos meses. Al igual que tú (seremos colegas en el futuro), me decanté por diseño. Siempre, siempre, desde que recuerdo he estado metido en ese rollo creativo, no solo dibujando, siempre me ha llamado la atención todo lo que tiene que ver con las imágenes, las formas, etc. (Bueno, que me inspiro xD), y después de meditar mucho tiempo mi decisión (hiba para maestro o Ing. en informática, imaginate) hice mi elección. Ahora mismo me encuentro entusiasmado por ingresar, hacer el examen y eso, pero a la vez tengo miedo, porque todos a mi alrededor se esfuerzan en hacerme sentir que me voy a morir de hambre y que si no soy ingeniero, mi vida termina (alla forma de pensar), pero al final, si me frustra que nadie me apoya, ni apueste un poco por mi.
    A todo esto, yo añadiría a los consejos que, si se está confuso con dos opciones (En mi caso ser profesor, ingeniero o diseñador) nunca se elija una carrera solo cediendo a la presión social, o esperando estudiar donde se gane más dinero. Nada está asegurado, y aunque así fuera no por tener todo el dinero del mundo, seremos 100% felices, si hacemos algo que no nos gusta realmente.
    En fin, hermosa entrada, realmente me inspiró mucho. (:

    ResponderEliminar
  5. Hola! son buenos consejos C:
    En mi aso, ya terminé la carrera, solo falta el título ñ.ñ
    Lic. en Derecho....
    pero no soy feliz.
    Espero hacer con mi vida, algo que me haga feliz.

    ResponderEliminar
  6. Lo que dices acerca de la lista de las cosas que te apasionan, creo que tienes mucha razón. Cuando estaba en el ultimo año de la preparatoria llegue a pensar que lo mío no era la química porque salí un poco baja en un examen (saque siete waaa :( :( ), después me puse a pensar en otras carreras y me visualice en ellas, y fue ahí donde me di cuenta que nací para estudiar química :3

    ResponderEliminar
  7. El problema de escoger una carrera es que uno es muy joven para decidir que quiere hacer por el resto de su vida (aun estando en prepa) creo que hiciste una buena elección al dejarte llevar por que lo que te apasiona.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario ♡

 

Template by Sandra Inoue