¡Hola a todos! Ando redactando la entrada desde mi celular porque Eren anda despierta, ya tomó su leche pero no se quiere dormir anda risa y risa con mi mamá así que pues la redacto desde aquí y cuando Eren se duerma le agrego los detalles desde mi lap. La entrada de hoy es cómo perdí 10 kg en un mes, pensé que tardaría mucho más en perder el peso que gané durante el embarazo pero sólo me faltan 4 kilos para regresar a mi peso, aquí les dejo unos consejos u recomendaciones que me dio Ale Weasley, muchas gracias Ale! 

¡Empecemos!
Cuando tenía unos 3 meses y medio de embarazo - Al final de mi embarazo - Un mes después de que naciera Eren ♥
Antes de embarazarme pesaba 48 kilos, he llegado a pesar mucho menos pero eso es cuando estaba anémica, considero que 48 kilos son perfectos para mi además el peso no lo es todo puedes pesar 59 kilos o más pero que sea kilos en músculo más no es grasa. Al final de mi embarazo pesaba más o menos 62 kilos, bueno de hecho creo que llegue a pesar más pero ya en las últimas citas con el ginecólogo ya no me quiso decir cuanto pesaba, lol, creo que pensaba que me iba a traumar por eso ya no me decía

Obviamente de ese peso perdido también cuenta el peso de Eren y la placenta, más o menos perdí 7 ~ 8 kilos principalmente en grasita de todos los antojos que me tragaba 

Antes que nada le pedí ayuda a Ale, le pedí el favor que me diera una dieta para ayudarme a bajar de peso pero sin perder todos los nutrimentos que necesito para estar fuerte para Eren. Algunas creerán que por la lactancia perdí el peso, pero no fue así ya que a Eren no tomó pecho, lo aceptó unas ocasiones pero nunca se sentía totalmente cómoda y prefería su biberón. Afortunadamente sí tomó las primeras semanas que es cuando el calostro sale y eso es importante para ella, tiene todo los nutrimentos que ayudan a su sistema inmunológico, bueno el punto es que no tuve esa "ventaja" así que traté de seguir lo más posible la dieta que me dio Ale 

Menú ejemplo de 1600 kcal.
Ejemplo 1:
Desayuno
·
Sandwich
de pan integral (2 p. de cereal) con 1 rebanada de jamón y dos rebanadas
de queso fresco del tamaño de dos dedos (1 p. de carne), 2 rebanadas
delgadas de jitomate, lechuga al gusto (1 p. de verduras), 3 rebanadas
de aguacate (1 p. de grasa) y 2
cucharaditas de mayonesa (1 p. de grasa).
·
2
guayabas (1 p. de fruta).
·
1
taza de leche descremada (1 p. de leche).
Colación
·
1
taza de papaya picada (1 p. de fruta).
·
2
cucharaditas de miel (1 p. de azúcar).
·
2
cucharadas de granola (1p. de cereal).
Comida
·
Fajitas
de pollo con verduras: Pechuga de pollo cortada en tiras (90 gr) (3 p. de carne), ½ taza de ejotes cocidos,
½ pieza de chile poblano en rajas, ¼ de taza de cebolla (2 p. de verduras), 2 cucharaditas de aceite (2 p. de grasa). Mezclar las tiras de pechuga de pollo con los
ejotes, las rajas de chile poblano y la cebolla; guisar con el aceite y sazonar
con pimienta y una pizca de sal.
·
½
taza de arroz al gusto (1 p. de cereal)
(de preferencia que tenga verduras, preparado con poco aceite).
·
2
tortillas de maíz (2 p. de cereal).
·
¼
taza de frijoles refritos o cocidos (½ p.
de leguminosas).
·
1
taza de melón picado (1 p. de fruta).
·
Agua
natural o de frutas naturales.
Colación
·
1
manzana (1 p. de fruta).
·
5
galletas Marías (1 p. de cereal).
·
1
taza de gelatina (1 p. de azúcar).
Cena
·
Mollete
con pico de gallo y guacamole: ½ bolillo sin migajón (2 p. de cereal), ¼ taza de frijoles refritos (½ p. de leguminosa), 2 cucharadas de pico de gallo (jitomate,
cebolla, chile) (1 p. de verdura), 1
cucharada de guacamole (1 p. de grasa).
·
Té
con 1 cucharadita de azúcar, o 1 taza de leche descremada (1 p. de lácteos).
Ejemplo 2:
Desayuno
·
2
quesadillas: 2 tortillas de maíz (2 p. de
cereales), 4 rebanadas delgadas de queso fresco (2 para cada quesadilla) (1 ep. de carne), 4 rebanadas delgadas de
jitomate (2 para cada quesadilla), lechuga al gusto (1 p. de verdura), 4 rebanadas de aguacate (2 para cada quesadilla)
(2 p. de grasa).
·
1
mango manila o ½ mango petacón (1 p. de
fruta).
·
1
vasito de yogurt natural, o de sabor (1
p. de leche).
·
Agua
natural o de frutas naturales.
Colación
·
1
taza de sandía picada (1 p. de fruta).
·
taza de gelatina (1 p. de azúcar).
·
1
rebanada de pan tostado integral (1 p. de cereal) con 1 cucharadita de
mermelada (1 p. de azúcar).
Comida
·
Guisado
de res con verduras: 90 gr de bistec de res (2 p. de carne), 1 pieza de calabaza, ¼ taza de cebolla, 2
cucharadas de salsa de jitomate o tomate al gusto (guisar la salsa con poca
sal, sazonarla con especias al gusto) (2
p. de verdura). Picar el bistec de res en cuadritos, picar la calabaza,
guisar la carne con las verduras y la salsa, utilizando 3 cucharaditas de
aceite (3 p. de grasa).
·
1/2
taza de arroz o sopa de pasta (1 p. de
cereal).
·
2
tortillas de maíz (2 p. de cereal).
·
1
taza de uvas (1 p. de fruta).
·
Agua
natural o de frutas naturales.
Colación
·
1
taza de fresas rebanadas (1 p. de fruta).
·
1
½ taza de palomitas de maíz naturales (1
p. de cereal).
·
5
gomitas o 1 paleta de caramelo (1 p. de
azúcar).
Cena
·
2
tostadas (2 p. de cereal) con 4
cucharadas de frijoles refritos (2 para cada tostada) (½ p. de leguminosa), 4 rebanadas delgadas de jitomate (2 para cada
tostada), lechuga al gusto (1 p. de
verdura)y 2 cucharaditas de crema (1 para cada tostada) (1 p. de grasa).
·
Agua
natural o saborizada, té con 1 cucharadita de azúcar.
Recomendaciones
Ø Respete las porciones indicadas en su
plan de alimentación. Si queda con hambre, puede añadir a su dieta 1 taza de
jícama o pepino picados, 1 manzana, 1 taza de palomitas naturales o 1 taza de
gelatina.
Ø Es importante adaptarse a los
horarios de comida establecidos por que estos nos ayudan a distribuir nuestros
alimentos durante el día y no pasar tanto tiempo sin comer.
Ø Prefiera el consumo de verduras y
frutas frescas y de temporada, en lo posible crudas y con cáscara. En periodo de lactancia, es mejor
evitar las frutas demasiado ácidas, como los cítricos y la piña.
Ø Evite el consumo de jugos de cajita
(industrializados) bebidas saborizadas de frutas (Frutsi, Pau Pau), refrescos,
golosinas, helados, galletas, pastelitos, pan dulce, comida rápida
(hamburguesas, hot dog, pizza, papas a la francesa) y antojitos (tacos, gorditas,
tortas, tamales).
Ø En el periodo de lactancia, no se
recomienda el consumo de productos light, o sustitutos de azúcar como Splenda o
Canderel, ya que muchas veces éstas sustancias son secretadas en la leche
materna.
Ø Modere su consumo de mermelada, leche
condensada, cajeta, cátsup, crema, mantequilla.
Ø Evite preparar sus alimentos con
cantidades grandes de aceite o manteca. De preferencia no consuma alimentos
capeados, empanizados, rebozados o fritos.
Ø Consumir de 8 a 10 vasos de agua
natural, potable o hervida al día; es importante mantenerse hidratada, ya que
ayuda a la producción de la leche materna.
Ø Se recomienda la realización de
ejercicio ligero diario por 30 min. La mejor opción después del embarazo, es
salir a caminar, o realizar ejercicios con mancuernillas de 1 kg, sentada y sin
hacer mucho esfuerzo con el abdomen. Enforcarse en los brazos y las piernas.
Lista de alimentos
·
Las
cantidades indicadas en la tabla equivalen a una porción. Ésta tabla nos
ayudará a “reemplazar” los alimentos. Si en su menú ejemplo hay un alimento que
no acostumbre consumir o que no le guste, puede cambiarlo por cualquier otro
alimento del mismo grupo, respetando la porción indicada, por ejemplo:
“Si en la comida se
indica 1 pieza de calabaza pero usted no acostumbra comer calabaza, puede ir al
grupo de verduras en su tabla, y cambiar la calabaza por cualquier otra, por
ejemplo, ejotes. En éste caso, cambiaría 1 pieza de calabaza por 1/2 taza de
ejotes. O si en su menú ejemplo, en la colación se indica 1 taza de papaya, pero
ésta fruta no le gusta, irá a la sección de Frutas en su tabla, y la cambiará
por cualquier otra fruta, por ejemplo, manzana. Aquí se haría el cambio de 1
taza de papaya por 1 manzana, ya que ambas equivalen a 1 porción de fruta.”
·
Los
grupos marcados con color rojo se deben
consumir en pequeñas cantidades y no muy frecuente.
·
Los
alimentos marcados con azul, son los que NO
se recomiendan para la etapa de lactancia. Puede consumirlos esporádicamente.
VERDURAS
|
|
FRUTAS
|
|
CEREALES S/G
|
|
||
Acelga,
brócoli, ejotes
|
½
taza
|
Chabacano
|
4
piezas
|
Amaranto
|
¼
taza
|
||
Apio
|
1
taza
|
Ciruela, lima
|
3
piezas
|
Arroz,
pasta, cereal, espagueti, fideo
|
½
taza
|
||
Calabaza,
nopal, chile poblano, jitomate, pimiento
|
1
pieza
|
Durazno, naranja, tuna, higo, mandarina
|
2
piezas
|
Avena
cocida
|
1
taza
|
||
Cebolla,
chícharo
|
¼
taza
|
Fresa, uva
|
1
taza
|
Bolillo,
papa cocida, pan para hot dog, pan para hamburguesa
|
½
pieza
|
||
Champiñones,
ejotes
|
½
taza
|
Guayaba
|
2
piezas
|
Crepas,
tostadas
|
2
piezas
|
||
Chayote
cocido
|
½
taza
|
Jugo
de naranja, toronja, mandarina, mango
(naturales)
|
¼
taza
|
Tortilla de
maíz
|
1
pieza
|
||
Chile
de árbol, jalapeño, güero
|
3
piezas
|
Kiwi
|
1
½ piezas
|
Galletas
Marías
|
5
piezas
|
||
Coliflor
cocida, jugo de zanahoria
|
¾
taza
|
Mango
manila
|
1
pieza
|
Galletas
saladas
|
4
piezas
|
||
Jícama
picada
|
½
taza
|
Mango
petacón
|
½
pieza
|
Palomitas
naturales
|
1
½ taza
|
||
Jugo de
verduras
|
½
taza
|
Manzana,
toronja
|
1
pieza
|
Pan blanco,
pan integral, pan tostado
|
1
rebanada
|
||
Lechuga
|
3
tazas
|
Papaya, piña, sandía, melón
|
1
taza
|
||||
Rábano,
verdolaga
|
1
taza
|
Plátano,
pera
|
½
pieza
|
||||
Tomate
verde
|
5
piezas
|
||||||
Zanahoria
rallada o picada
|
½
taza
|
||||||
Pepino
rebanado
|
1
½ tazas
|
||||||
Salsa de
chile
|
½
taza
|
||||||
Nopal
cocido
|
1
taza
|
||||||
Col picada
|
1
taza
|
||||||
CEREALES C/G
|
|
LEGUMINOSAS
|
|
CARNE (MUY BAJO APORTE DE GRASA)
|
|
|
Frituras de
maíz
|
1/3
bolsa
|
Chícharo,
garbanzo
|
½
taza
|
Atún en
agua, bistec de res
|
30
gr
|
|
Galleta de
chocolate
|
2
piezas
|
Frijol,
lenteja, soya, haba
|
½
taza
|
Camarón
|
5
piezas
|
|
Galleta de
avena
|
1
pieza
|
Soya
texturizada
|
35
gr
|
Filete de
pescado
|
40
gr
|
|
Galleta de
malvavisco
|
2
piezas
|
|
|
Milanesa de
pollo
|
30
gr
|
|
Galleta
sandwich
|
2
piezas
|
|
|
Pechuga de
pollo
|
30
gr
|
|
Granola
|
3
cucharadas
|
|
|
Queso
cottage
|
3
cucharadas
|
|
Hot cake
|
1
pieza
|
|
|
Requesón
|
2
cucharadas
|
|
Palomitas
con mantequilla
|
2
½ taza
|
|
|
Surimi
|
1
barra
|
|
Nachos
|
3
piezas
|
|||||
Pastel,
panqué
|
1
rebanada
|
|||||
Papas
fritas
|
6
piezas
|
|||||
Pay de
fresa
|
½
rebanada
|
|||||
Puré de
papa
|
½
taza
|
|||||
Tamal de
carne
|
½
pieza
|
|||||
Tostada
|
1
pieza
|
|||||
CARNE (BAJO APORTE DE GRASA)
|
|
CARNE (MODERADO APORTE
DE GRASA)
|
|
CARNE (ALTO APORTE DE
GRASA)
|
|
Arrachera
de res
|
30
gr
|
Huevo
entero
|
1
pieza
|
Carne de
cerdo
|
40
gr
|
Atún en
aceite
|
30
gr
|
Queso
parmesano
|
30
gr
|
Carne
molida
|
30
gr
|
Barbacoa
|
50
gr
|
Salchicha
de pavo
|
1
pieza
|
Costilla de
res
|
40
gr
|
Carne
molida de res, salmón
|
30
gr
|
Suadero
|
30
gr
|
Espinazo
|
45
gr
|
Jamón de
pavo
|
2
rebanadas
|
|
|
Moronga,
pulpa de res
|
25
gr
|
Pierna de
pollo
|
½
pieza
|
|
|
Nugget de
pollo
|
2
piezas
|
Muslo de
pollo
|
40
gr
|
|
|
Pollo
rostizado
|
30
gr
|
Queso
fresco
|
40
gr
|
|
|
Queso
amarillo
|
2
rebanadas
|
Queso
panela
|
40
gr
|
|
|
Queso
asadero
|
25
gr
|
Ternera
|
40
gr
|
|
|
Salchicha
de cerdo
|
1
pieza
|
|
|
|
|
Tripas de
res
|
50
gr
|
LECHE
|
|
ACEITES Y GRASAS
|
|
GRASAS C/PROTEÍNA
|
|
Leche
Clavel o evaporada
|
½
taza
|
Aceite,
mantequilla
|
1
cucharadita
|
Almendra
|
10
piezas
|
Leche
entera, yogurt
|
1
taza
|
Aderezo
cremoso
|
½
cucharadita
|
Cacahuate
|
15
piezas
|
Leche
entera en polvo
|
4
cucharadas
|
Aguacate
|
1/3
pieza
|
Chilorio,
chorizo
|
30
gr
|
|
|
Crema,
queso crema
|
1
cucharada
|
Nuez
|
3
piezas
|
|
|
Crema
chantilly
|
1
½ cucharadita
|
|
|
|
|
Crema para
café
|
1
cucharada
|
|
|
|
|
Guacamole
|
2
cucharadas
|
|
|
|
|
Margarina,
mayonesa
|
1
cucharadita
|
|
|
|
|
Tocino
|
1
rebanada
|
|
|
LECHE CON AZÚCAR
|
|
AZÚCAR S/ GRASA
|
|
ALIMENTOS LIBRES
|
|
Helado de
yogurt
|
½
taza
|
Azúcar,
miel, mermelada, cajeta, leche condensada
|
2
cucharaditas
|
Café
instantáneo, canela
|
1
cucharadita
|
Helado de
leche
|
1
taza
|
Ate
|
1
rebanada
|
Chile en
polvo, clavo, comino, ajo
|
1
cucharadita
|
Leche
saborizada (chocolate, vainilla, fresa)
|
1
taza
|
Caramelo
macizo, gomitas
|
4
piezas
|
Consomé
|
¼
taza
|
|
|
Malvavisco,
paleta de caramelo
|
2
piezas
|
Flor de
jamaica
|
1
taza
|
|
|
Gelatina
preparada
|
½
taza
|
Gelatina
sin azúcar (light)
|
1
taza
|
|
|
Jugo industrializado
|
1/3
taza
|
Hierbabuena
|
10
gr
|
|
|
Yakult
|
1
pieza
|
Limón
|
1
pieza
|
|
|
Nieve de
frutas (agua)
|
2
bolas
|
Mostaza,
pimienta, sal
|
1
cucharadita
|
|
|
Paleta
helada de agua o frutas
|
1
pieza
|
Vinagre, vainilla
|
1
cucharadita
|
|
|
Refresco
|
90
ml
|
Salsa de
soya, salsa inglesa
|
1
cucharadita
|
|
|
Salsa
catsup
|
2
cucharadas
|
|
|
|
|
Chocolate
en polvo
|
1
cucharada
|
|
|

Sí algunas veces no la pude seguir porque mis padres me ponen en engorda, lol. Hubo veces que simplemente no le pude decir que no a unos ricos tacos de pastor juji 

Ahorita todavía no quiero hacer ejercicio porque siento que me voy a partir en dos, lol. Pero me mantengo lo más activa posible, bajo y subo las escaleras de mi casa, también cargar a Eren saca músculo en mis brazos. Les dejaré unos cambios que hice y los volví hábitos de todos los días, realmente a yudan mucho a desinflamarse y bajar de peso:
- Desayunar fruta todo los días. A mi me encanta la fruta y ahora lo he vuelto un hábito, me gusta mucho comer Sandia o Melón en el desayuno, si tu quieres le puedes agregar granola y hacer un tipo coktel de frutas.
- Dejar el refresco. Me gustaba mucho el refresco pero durante mi embarazo no lo podía tomar porque me daba dolor de estómago así que durante todo ese tiempo sólo tomaba agua o jugos y se ha vuelto un hábito, sí de vez en cuando tomo un vaso de refresco, pero trato de lo hacerlo seguido, reducir el consumo de bebidas gaseosas te ayuda mucho a desinflamar tu abdomen además dejas de ingerir todas esas calorías y azúcares que a la larga no son buenas para tu cuerpo.
- Comer carne "x" asada. Principalmente ahora prefiero comer pollo asado, comer carne así es mejor porque al asarla no necesitas usar aceite, la carne se cocina solita con su propia "grasita" que se deshace y deja la carne sola con un delicioso sabor.
- Hacer ejercicio. Mi ejercicio cosiste bajar y subir escaleras en series de 16. También mantenerme caminando, aunque no salga camino y doy vueltas en mi casa a veces cargando a Eren para dormirla o darle leche.
- Dejar las "chucherias". Eso si se me hace difícil todavía, afortunadamente no me gustan las papas sabritas pero sí soy débil a los chocolates. Poco a poco lo voy dejando, los últimos dulces que pienso comer son los Pockys que me trajo mi hermana, lol.
Realmente no hay un secreto o misterio para perder peso, simplemente hay que ser fuerte y tener determinación para seguir con una dieta sana, sí de vez en cuanto caeremos ante la tentación y eso no tiene nada de malo, tampoco vamos a privarnos de esas delicias pero el punto es mantenerlo controlado para que no nos demos un súper atrancon. Otro consejo que les puedo dar, no se auto impongan dietas que encuentran en "x" lugar, siempre es mucho mejor ir con alguien que sabe y estudió para eso, un nutriologo te indicará lo mejor para tu caso y de esa manera bajarás de peso saludablemente 

Espero les haya servido, todos los créditos van a Ale Weasley, sin ella hubiera sido mucho más difícil bajar esos kilitos ganados, aún me faltan unos cuantos más para regresar a mi peso original, pero sí se puede!
¿Ustedes tienen algún consejo para añadir? Dejen sus comentarios en la parte de abajo, cualquier duda que tengan con gusto la contestaré. No se les olvide participar en el Give Away que aquí en mi blog estoy realizando, puedes ganar dos prendas de la tienda She Inside
Muchas gracias por sus visitas! Disculpen haber tardado mil días en terminar la entrada, fui a ver la casa con mi novio, sólo los faltaba la estufa para irnos a vivir juntos y ahora ya esta lista! Espero mañana nos mudemos con la bebé, ahora mis fotos y entradas serán tomadas desde ahí, a ver si les doy un tour esta chiquita pero quedó bonita
En fin, gracias por el apoyo al blog, les mandamos mucho amor! 





Oh me encanto *o* no estoy embarazada pero me parece una muy buena manera para estar sana y en forma X3
ResponderEliminargenial lo pondre a prueba gracias por tus consejos sandra n.n <3
ResponderEliminarQue padre que compartas todo esto! La verdad es que muchas no comparten el secreto... Hahah aunque como dices, no hay ningún secreto mas que comer sanamente, hacer ejercicio o mantenerse activa y cuidar las por iones!
ResponderEliminarCuídate mucho! Leí en tu face que ya te vas a cambiar a tu nueva casa! Muchas felicidades! Haz un tour de tu casa como entrada!
Aww no había visto que ya publicaste ésta entrada :D. Me da mucho gusto que te hayan ayudado los consejitos que te di, y que hayas adoptado mejores hábitos de alimentación, poco a poco recuperarás tu peso de forma saludable y te sentitrás súper bien, tu cuerpo y Eren bebé te lo agradecerán :3.
ResponderEliminarNo No No No No
ResponderEliminarNo puedo aceptarlo >~<
Dejar los dulces es como dejar de respirar T_T
Agradesco tanto mi complexión delgada que me permite estos lujos
Pero concuerdo en algo, prefiero más los jugos naturales que las gaseosas o_o
Mi cuerpo inconscientemente es más saludable por mí (/w/)
¡Ánimos en seguir ese régimen tan riguroso, Sandra!
Yo ya era gorda cuando me embaracé por segunda vez y aumenté una buena cantidad al final. Al tener a mi segunda hija, al mes ya había perdido todo ese peso extra y quedé como había comenzado, pero luego uff...la lactancia (que en nuestro caso aún continúa luego de 2 años y medio) fue la detonante para mi glotonería. Da muchísima hambre y antojos, mucha sed, comes desordenado pues estás los primeros dias casi todo el dia dando pecho y bueh, se come cuando se puede.
ResponderEliminarAl final ya me molestó mucho mi estado actual,asi que comencé a hacer ejercicio (T25) y sigo un regimen de comidas de aprox 1.400 calorías (que tampoco con la lactancia puedo reducir mucho porque igual necesito nutrientes extra, aun estando gorda) y con eso ya me he ido sintiendo mejor. Al igual que tú, creo que lo más importante de todo esto, es comer sano pero respetando las porciones y tener actividad física. No hay más milagro que eso, para una sedentaria como yo jajaja
Puedo decir que quedaste más guapa aún.
Saludos!